MÁSTER ENTRENAMIENTO PROFESIONAL CICLISMO
€1,500.00
Máster online en Entrenamiento Profesional y Gestión Integral del Ciclismo, con formación avanzada en planificación, nutrición, psicología y tecnología aplicada. Diseñado para entrenadores, ciclistas y profesionales del deporte que buscan especializarse y liderar en el alto rendimiento. Estudia a tu ritmo, 100% online, con certificación reconocida internacionalmente.
Descripción
Fórmate con los mejores y lleva el rendimiento ciclista al más alto nivel
El mundo del ciclismo evoluciona rápidamente, y con él, las exigencias del rendimiento deportivo, la preparación física, la tecnología y la gestión integral de los deportistas. El Máster en Entrenamiento Profesional y Gestión Integral del Ciclismo, impartido por el Centro Internacional de Postgrado, ha sido diseñado para ofrecerte una formación de élite, actualizada y basada en la evidencia científica.
🎯 ¿A quién va dirigido el máster entrenamiento profesional ciclismo?
Este máster está especialmente diseñado para:
-
Entrenadores de ciclismo y preparadores físicos que desean especializarse y certificarse.
-
Ciclistas profesionales y amateurs que quieren optimizar su rendimiento personal.
-
Graduados en Ciencias del Deporte, Fisioterapia, Medicina Deportiva y carreras afines.
-
Profesionales del deporte que buscan una visión integral, avanzada y moderna del entrenamiento ciclista.
📘 ¿Qué aprenderás máster entrenamiento profesional ciclismo?
A lo largo de 1500 horas de formación online, accederás a un temario completo y actualizado que cubre todos los aspectos clave del rendimiento ciclista:
-
Fisiología y biomecánica aplicadas al ciclismo
-
Evaluación funcional del ciclista y análisis de rendimiento
-
Planificación del entrenamiento profesional con y sin potenciómetro
-
Nutrición, suplementación y estrategias de recuperación
-
Prevención de lesiones y entrenamiento de fuerza específico
-
Psicología aplicada al ciclismo de competición
-
Entrenamiento femenino y en diferentes categorías (juveniles, élite, máster)
-
Gestión del entrenamiento en carretera, pista, MTB, CX y triatlón
-
Uso de software avanzado, GPS y análisis de datos de potencia
-
Gestión integral de equipos y estructuras deportivas
🎓 Titulación y certificación del máster entrenamiento profesional ciclismo
Al finalizar, obtendrás:
-
Título universitario expedido por institución académica reconocida
-
Reconocimiento y validez internacional, ideal para trabajar en clubes, federaciones, centros de alto rendimiento o como entrenador independiente.
📅 Modalidad y metodología
-
🖥️ 100% Online – Accede al contenido desde cualquier lugar y dispositivo.
-
⏳ A tu ritmo – Sin fechas límite. Tú decides cuándo avanzar.
-
💳 Pago flexible – Precio total de 1500 €, con opción de fraccionar hasta en 6 cuotas.
Nuestra plataforma está diseñada para que disfrutes de una experiencia interactiva, con vídeos, lecturas, casos prácticos, evaluaciones y contacto directo con docentes expertos.
🚀 ¿Por qué elegir este máster?
-
Contenido avalado por profesionales en activo y expertos universitarios.
-
Enfoque práctico y aplicable desde el primer día.
-
Atención personalizada y tutorías constantes.
-
Acceso a comunidad internacional de alumnos y profesionales del ciclismo.
🏁 Da el salto profesional que tu carrera necesita
No importa si buscas liderar un equipo ciclista, mejorar tu propia marca personal como entrenador, o dominar las herramientas de entrenamiento más avanzadas del mercado. Este máster es tu pasaporte hacia el futuro del ciclismo profesional.
✅ Inscríbete ahora y comienza a transformar tu pasión por el ciclismo en una carrera profesional de éxito.
📩 ¿Tienes dudas? Contáctanos y te asesoramos personalmente.
ÍNDICE MÁSTER ENTRENAMIENTO PROFESIONAL CICLISMO
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DEL CICLISMO Y FILOSOFÍA DE ENTRENAMIENTO
1.1. Historia y evolución del ciclismo
1.2. Filosofía y principios del entrenamiento moderno en ciclismo
1.3. Reglamentaciones internacionales y nacionales (UCI, RFEC, etc.)
1.4. Diferencias entre ciclismo en ruta, montaña, pista, triatlón y BMX
1.5. Cultura, ética y valores en el ciclismo profesional
1.6. Adaptación de técnicas a diferentes modalidades
1.7. Innovaciones y tendencias emergentes en el ciclismo
MÓDULO 2: TÉCNICA Y TÁCTICA INDIVIDUAL EN EL CICLISMO
2.1. Fundamentos técnicos del pedaleo eficiente
2.2. Técnicas de bajada, subida y esprint
2.3. Control de la bicicleta y maniobrabilidad en situaciones críticas
2.4. Posicionamiento en el pelotón y estrategias de drafting
2.5. Técnicas específicas para contrarreloj
2.6. Análisis biomecánico del movimiento ciclista
2.7. Evaluación y corrección de errores técnicos
MÓDULO 3: ENTRENAMIENTO FUNCIONAL Y PREPARACIÓN FÍSICA
3.1. Desarrollo de fuerza, resistencia, potencia y velocidad
3.2. Entrenamiento cardiovascular y sistemas energéticos
3.3. Movilidad, flexibilidad y prevención de lesiones
3.4. Entrenamiento cruzado y su aplicación al ciclismo
3.5. Evaluación del rendimiento físico y su seguimiento
3.6. Periodización del entrenamiento y planificación de la temporada
3.7. Entrenamiento específico para diferentes modalidades (Ruta, Pista, MTB, BMX)
MÓDULO 4: PROGRAMACIÓN DE ENTRENAMIENTOS Y PLANIFICACIÓN DEPORTIVA (NUEVO)
4.1. Creación de planes de entrenamiento a corto, medio y largo plazo
4.2. Evaluación continua del rendimiento y ajustes personalizados
4.3. Estrategias de entrenamiento para pruebas por etapas y clásicas
4.4. Adaptación del entrenamiento a diferentes condiciones climáticas
4.5. Uso de software para la planificación y monitorización del rendimiento
4.6. Programas específicos para desarrollo de jóvenes talentos
4.7. Diseño de programas de entrenamiento personalizados para cada ciclista
MÓDULO 5: PSICOLOGÍA APLICADA AL CICLISMO
5.1. Motivación, autoconfianza y control emocional
5.2. Estrategias psicológicas para la gestión de la fatiga y el dolor
5.3. Visualización y desarrollo de rutinas pre-competitivas
5.4. Técnicas para mejorar la concentración en condiciones adversas
5.5. Psicología grupal y cohesión de equipo
5.6. Coaching mental para la superación de retos
5.7. Evaluación del rendimiento mental en el entrenamiento y la competición
MÓDULO 6: NEUROCIENCIA APLICADA AL CICLISMO (NUEVO)
6.1. Principios de neurociencia aplicados al rendimiento deportivo
6.2. Control motor y coordinación en situaciones de alta presión
6.3. Neuroplasticidad y adaptación del sistema nervioso al entrenamiento
6.4. Procesamiento rápido de información y toma de decisiones
6.5. Estrategias para mejorar la percepción y reacción en carrera
6.6. Aplicaciones prácticas de la neurociencia en la planificación de entrenamientos
6.7. Evaluación neurológica del rendimiento ciclista
MÓDULO 7: TECNOLOGÍAS APLICADAS AL CICLISMO (NUEVO)
7.1. Sistemas avanzados de análisis del rendimiento (Potenciómetros, GPS, etc.)
7.2. Software de planificación y análisis (TrainingPeaks, GoldenCheetah, etc.)
7.3. Tecnología wearable y su impacto en la monitorización del rendimiento
7.4. Uso de la inteligencia artificial en la planificación táctica
7.5. Innovaciones en bicicletas, materiales y equipamiento
7.6. Aplicaciones de Big Data en la evaluación del rendimiento
7.7. Ética y privacidad en el uso de tecnologías avanzadas
MÓDULO 8: NUTRICIÓN Y SUPLEMENTACIÓN NO HORMONAL
8.1. Principios de nutrición deportiva para ciclistas
8.2. Suplementos no hormonales: Creatina, Cafeína, Beta-Alanina, etc.
8.3. Estrategias de hidratación y rehidratación
8.4. Planificación de la dieta para la competición y la recuperación
8.5. Control del peso y evaluación de la composición corporal
8.6. Nutrientes para la optimización del rendimiento y la recuperación
8.7. Evaluación personalizada de la nutrición deportiva
MÓDULO 9: SUPLEMENTACIÓN HORMONAL Y CONTROL ANTIDOPAJE (NUEVO)
9.1. Uso de sustancias hormonales prohibidas: EPO, HGH, Testosterona, etc.
9.2. Regulaciones antidopaje (WADA, UCI)
9.3. Efectos fisiológicos y psicológicos del dopaje
9.4. Riesgos para la salud y consecuencias legales
9.5. Procedimientos de control antidopaje en competiciones
9.6. Estrategias de dopaje en competiciones.
9.7. Preparaciones hormonales atletas ciclistas
MÓDULO 10: ESTRATEGIAS TÁCTICAS EN EL CICLISMO
10.1. Estrategias de carrera en pelotón y contrarreloj
10.2. Trabajo en equipo: Líderes, gregarios y roles específicos
10.3. Diseño de estrategias para carreras por etapas y clásicas
10.4. Gestión del ritmo y cadencia en diferentes tipos de terreno
10.5. Adaptación táctica a condiciones adversas
10.6. Evaluación táctica mediante análisis de video
10.7. Creación de planes estratégicos personalizados
MÓDULO 11: ENTRENAMIENTO EN ALTURA Y ADAPTACIONES FISIOLÓGICAS (NUEVO)
11.1. Fundamentos del entrenamiento en altura.
11.2. Adaptaciones fisiológicas y su impacto en el rendimiento.
11.3. Estrategias para maximizar los beneficios del entrenamiento en altura.
11.4. Simulación de altura (cámaras hipobáricas e hiperbáricas).
11.5. Planificación de campamentos de altura.
11.6. Evaluación y control de la adaptación al entrenamiento en altura.
11.7. Riesgos y efectos secundarios del entrenamiento en altura.
MÓDULO 12: GESTIÓN DE CARRERAS DEPORTIVAS Y BRANDING PERSONAL
12.1. Desarrollo de ciclistas desde la formación hasta el profesionalismo.
12.2. Gestión de contratos, agentes deportivos y patrocinadores.
12.3. Creación de una marca personal como entrenador o ciclista profesional.
12.4. Estrategias de marketing digital y redes sociales.
12.5. Gestión de la imagen pública y relaciones con medios de comunicación.
12.6. Planificación de la carrera post-retiro y nuevas oportunidades.
12.7. Networking en la industria del ciclismo.
MÓDULO 13: MANEJO DE EQUIPOS Y LIDERAZGO EN CICLISMO
13.1. Gestión de grupos y dinámicas de equipo.
13.2. Comunicación efectiva con ciclistas y staff técnico.
13.3. Creación de un ambiente positivo y motivador.
13.4. Desarrollo de líderes dentro del equipo.
13.5. Resolución de conflictos y manejo de egos.
13.6. Estrategias de motivación colectiva e individual.
13.7. Construcción de la identidad del equipo y sus valores.
MÓDULO 14: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE COMPETICIONES DE CICLISMO (NUEVO)
14.1. Planificación y gestión de eventos ciclistas (carreras, tours, gran fondos, etc.).
14.2. Gestión logística, financiera y legal de competiciones.
14.3. Marketing deportivo y promoción de eventos.
14.4. Regulaciones y normativas para la organización de eventos internacionales.
14.5. Uso de tecnología para la gestión de eventos ciclistas.
14.6. Evaluación de resultados y mejora continua.
14.7. Creación de alianzas estratégicas y networking.
MÓDULO 15: EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DEPORTIVOS EN CICLISMO
15.1. Identificación de oportunidades de negocio en el ciclismo.
15.2. Creación y gestión de academias de ciclismo.
15.3. Desarrollo de proyectos innovadores en el ciclismo.
15.4. Marketing digital y posicionamiento de marcas en el ciclismo.
15.5. Gestión financiera y búsqueda de financiamiento.
15.6. Creación de planes de negocio para proyectos deportivos.
15.7. Estrategias para el crecimiento profesional como entrenador o ciclista profesional.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.