MÁSTER EN ALTO RENDIMIENTO Y GESTIÓN INTEGRAL DEL PÁDEL
€1,850.00
Máster 100% online en Alto Rendimiento y Gestión Integral del Pádel. Aprende entrenamiento, nutrición, psicología y gestión deportiva con titulación universitaria. Estudia a tu ritmo, desde cualquier lugar y sin fecha límite. Ideal para entrenadores, gestores y apasionados del pádel que buscan profesionalizarse.
Descripción
Fórmate con los mejores y marca la diferencia en uno de los deportes con mayor proyección internacional con este Máster Alto Rendimiento Pádel.
El pádel ha dejado de ser solo una tendencia para convertirse en un fenómeno global. La demanda de profesionales altamente cualificados en este deporte está en auge, tanto en el ámbito del entrenamiento como en la gestión de clubes e instalaciones deportivas.
El Máster en Alto Rendimiento y Gestión Integral del Pádel es una formación completa, rigurosa y totalmente online, diseñada para prepararte como entrenador de alto nivel, gestor de centros deportivos o referente técnico en el sector. Ideal para quienes desean transformar su pasión en una auténtica carrera profesional.
💼 ¿Qué incluye este Máster Alto Rendimiento Pádel?
-
📘 1500 horas de formación especializada, basada en evidencia científica y experiencia práctica.
-
💳 Precio accesible: 1850 €, con opción de fraccionar el pago en hasta 6 cuotas.
-
⏳ Sin plazos: accede y estudia a tu ritmo, sin límites de tiempo.
-
🎓 Título universitario con reconocimiento oficial + certificado profesional.
-
🌐 Modalidad 100% online, compatible con cualquier actividad profesional.
🎯 ¿A quién va dirigido el Máster Alto Rendimiento Pádel?
-
Entrenadores y técnicos de pádel que buscan dar un salto de calidad.
-
Profesionales del deporte, el fitness o la salud interesados en especializarse.
-
Gestores de clubes, instalaciones o academias deportivas.
-
Emprendedores que desean liderar proyectos vinculados al pádel.
-
Apasionados del pádel que quieren adquirir conocimientos sólidos y aplicables.
📚 ¿Qué aprenderás en el Máster Alto Rendimiento Pádel?
Este máster ha sido diseñado para abarcar todos los aspectos del rendimiento y la gestión integral en el mundo del pádel, incluyendo:
✅ Fundamentos técnicos y tácticos del pádel profesional
✅ Preparación física específica y prevención de lesiones
✅ Psicología deportiva aplicada al alto rendimiento
✅ Nutrición, recuperación y planificación de cargas
✅ Diseño de programas de entrenamiento personalizados
✅ Gestión de instalaciones, planificación de actividades y dirección de equipos
✅ Marketing, fidelización y emprendimiento en el sector deportivo
🧑🏫 Metodología
Una formación dinámica, flexible y completamente adaptada a ti. Estudia desde cualquier lugar, con acceso inmediato a materiales interactivos, casos reales, recursos descargables y acompañamiento docente.
Además, formarás parte de una comunidad académica y profesional que te permitirá establecer contactos, compartir experiencias y seguir creciendo más allá del aula virtual.
🚀 Da el paso que tu carrera necesita
Tanto si deseas entrenar a jugadores profesionales, crear tu propia escuela de pádel o dirigir instalaciones deportivas de alto nivel, este máster te dotará de las herramientas y la visión global que exige el mercado actual.
📩 Inscríbete ahora y empieza a construir el futuro que deseas, hoy mismo.
🔗 Centro Internacional de Postgrado – Tu próximo nivel en formación deportiva.
ÍNDICE MÁSTER EN ALTO RENDIMIENTO Y GESTIÓN INTEGRAL DEL PÁDEL
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL PÁDEL Y FUNDAMENTOS BÁSICOS
1.1. Historia y evolución del pádel.
1.2. Reglas oficiales del pádel.
1.3. Estructura y características de la pista.
1.4. Material deportivo: Palas, pelotas y calzado adecuado.
1.5. Terminología básica del pádel.
1.6. Proceso de profesionalización del pádel a nivel global.
MÓDULO 2: TÉCNICA Y TÁCTICA EN EL PÁDEL
2.1. Principios básicos de la técnica.
2.2. Golpes fundamentales:
- Drive.
- Revés.
- Volea.
- Smash.
- Bandeja.
- Salida de pared.
- Chiquita y globo.
2.3. Posicionamiento y desplazamiento en la pista.
2.4. Estrategia ofensiva y defensiva.
2.5. Juego en pareja: Coordinación y comunicación.
2.6. Evaluación y análisis técnico-táctico.
MÓDULO 3: PREPARACIÓN FÍSICA Y NUTRICIONAL EN PÁDEL
3.1. Fundamentos de la preparación física específica.
3.2. Entrenamiento de fuerza, resistencia, flexibilidad y agilidad.
3.3. Planificación de entrenamientos para alto rendimiento.
3.4. Prevención de lesiones y protocolos de recuperación.
3.5. Nutrición y suplementación deportiva.
3.6. Evaluación y control del rendimiento físico.
MÓDULO 4: PSICOLOGÍA APLICADA AL PÁDEL (NUEVO)
4.1. Psicología deportiva: Conceptos básicos.
4.2. Motivación y gestión emocional.
4.3. Técnicas de concentración y visualización.
4.4. Control de la ansiedad y manejo del estrés competitivo.
4.5. Psicología en dobles: Comunicación y cohesión de equipo.
4.6. Coaching y desarrollo del jugador a nivel psicológico.
MÓDULO 5: ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN DEPORTIVA
5.1. Diseño de programas de entrenamiento.
5.2. Periodización y planificación a corto, medio y largo plazo.
5.3. Metodología de enseñanza en diferentes niveles: Iniciación, intermedio y avanzado.
5.4. Uso de la tecnología en la evaluación y mejora del rendimiento (Trackers, análisis de video, etc.).
5.5. Técnicas avanzadas de scouting y análisis táctico.
5.6. Evaluación del rendimiento y planificación de la mejora continua.
MÓDULO 6: GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CLUBES DE PÁDEL
6.1. Creación y gestión de clubes y academias de pádel.
6.2. Gestión económica y financiera.
6.3. Marketing deportivo aplicado al pádel.
6.4. Organización de eventos y torneos.
6.5. Relaciones públicas y patrocinio.
6.6. Gestión de recursos humanos y liderazgo.
MÓDULO 7: TECNOLOGÍA Y INNOVACIÓN EN PÁDEL (NUEVO)
7.1. Herramientas tecnológicas para el entrenamiento y análisis.
7.2. Innovaciones en materiales y equipamiento.
7.3. Aplicaciones y software para la gestión deportiva.
7.4. Data Analytics en pádel: Recolección e interpretación de datos.
7.5. Tecnologías emergentes y su impacto en el deporte.
MÓDULO 8: LEGISLACIÓN Y ÉTICA EN EL DEPORTE
8.1. Reglamentación nacional e internacional del pádel.
8.2. Normativas de seguridad e higiene.
8.3. Derecho deportivo aplicado al pádel.
8.4. Ética y valores en la práctica deportiva.
8.5. Derechos y deberes de entrenadores, jugadores y gestores.
MÓDULO 9: SOCIOLOGÍA Y POPULARIZACIÓN DEL PÁDEL
19.1. Sociología del deporte: El pádel como fenómeno social.
19.2. Crecimiento global del pádel y su impacto económico.
19.3. Barreras de acceso y desigualdad en la práctica deportiva.
19.4. La mujer en el pádel: Evolución y retos.
19.5. Iniciativas de inclusión social a través del pádel.
19.6. Estrategias para popularizar el pádel en nuevos mercados.
MÓDULO 10: COMUNICACIÓN Y MARKETING PERSONAL EN EL PÁDEL (NUEVO)
10.1. Branding personal para entrenadores y jugadores.
10.2. Estrategias de marketing digital aplicadas al pádel.
10.3. Redes sociales y su uso profesional.
10.4. Creación de contenido deportivo: Videos, artículos, podcasts, etc.
10.5. Gestión de la imagen pública y relaciones con la prensa.
10.6. Networking en la industria del pádel.
MÓDULO 11: ENTRENAMIENTO FUNCIONAL Y REHABILITACIÓN EN PÁDEL
11.1. Entrenamiento funcional aplicado al pádel.
11.2. Programas específicos para la prevención de lesiones.
11.3. Rehabilitación física y readaptación deportiva.
11.4. Entrenamiento cruzado (Cross-training) para la mejora del rendimiento.
11.5. Protocolos de recuperación física y descanso adecuado.
11.6. Monitorización y control del estado físico.
MÓDULO 12: GESTIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES EN PÁDEL (NUEVO)
12.1. Desarrollo de jugadores desde iniciación hasta profesional.
12.2. Gestión de carreras deportivas: Agentes, contratos y patrocinadores.
12.3. Gestión financiera para jugadores profesionales.
12.4. Estrategias para la retirada profesional y transición a nuevas carreras.
12.5. Gestión integral de la carrera de un jugador.
12.6. Elaboración de planes personalizados de desarrollo.
MÓDULO 13: INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN PÁDEL
13.1. Identificación de oportunidades de negocio en el pádel.
13.2. Creación de academias y clubes innovadores.
13.3. Innovación en productos y servicios para el pádel.
13.4. Estrategias de comercialización de nuevos productos.
13.5. Elaboración de planes de negocio.
13.6. Inversión y financiación en proyectos deportivos.
MÓDULO 14: TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE ANÁLISIS Y MONITORIZACIÓN
14.1. Sistemas avanzados de análisis de rendimiento.
14.2. Aplicaciones de inteligencia artificial en el análisis táctico.
14.3. Tecnologías portables y wearables para el seguimiento del rendimiento.
14.4. Integración de Big Data en la planificación deportiva.
14.5. Innovaciones en la gestión de entrenamientos.
14.6. Ética en el uso de la tecnología para la mejora deportiva.
MÓDULO 15: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE PÁDEL
15.1. Normativas y especificaciones técnicas para la construcción de pistas.
15.2. Diferentes tipos de pistas: Indoor, Outdoor, Vidrio, Muro, etc.
15.3. Materiales y su influencia en el rendimiento del jugador.
15.4. Innovaciones en diseño de instalaciones deportivas.
15.5. Gestión y mantenimiento de instalaciones.
15.6. Sostenibilidad y eficiencia energética en la construcción.
MÓDULO 16: PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL PÁDEL
16.1. Métodos pedagógicos aplicados al pádel.
16.2. Diseño de programas de enseñanza para diferentes edades y niveles.
16.3. Comunicación efectiva entre entrenador y jugador.
16.4. Evaluación de la enseñanza y seguimiento del progreso.
16.5. Adaptación de la enseñanza en función del nivel de habilidad.
16.6. Desarrollo de recursos didácticos interactivos.
MÓDULO 17: SUSTANCIAS DOPANTES MÁS UTILIZADAS EN PADEL (NUEVO)
17.1. Esteroides Anabólicos Androgénicos (EAA)
17.2. Hormonas Peptídicas y Factores de Crecimiento
17.3. Estimulantes
17.4. Beta-2 Agonistas
17.5. Diuréticos y Agentes Enmascarantes
17.6. Moduladores Hormonales y Sustancias Experimentales
17.7. Ciclo de atleta de pádel.
MÓDULO 18: NUTRICIÓN Y SUPLEMENTACIÓN NO HORMONAL
18.1. Principios de nutrición deportiva para jugadores de padel.
18.2. Suplementos no hormonales: Creatina, Cafeína, Beta-Alanina, etc.
18.3. Estrategias de hidratación y rehidratación
18.4. Planificación de la dieta para la competición y la recuperación
18.5. Control del peso y evaluación de la composición corporal
18.6. Nutrientes para la optimización del rendimiento y la recuperación
18.7. Evaluación personalizada de la nutrición deportiva
Valoraciones
No hay valoraciones aún.