MÁSTER NUTRICIÓN: FITNESS Y CULTURISMO
€1,500.00
El Máster en Nutrición, Fitness y Culturismo del Centro Internacional de Postgrado está diseñado para quienes desean especializarse en nutrición deportiva y mejora del rendimiento físico. Abarca desde la planificación de dietas personalizadas hasta el uso estratégico de suplementos y macronutrientes. Aprenderás a optimizar la alimentación en fases de volumen, definición y mantenimiento. Ideal para entrenadores personales, nutricionistas y deportistas. Obtén tu Diploma Universitario y lleva tus conocimientos al siguiente nivel.
Descripción
El Máster en Nutrición, Fitness y Culturismo es una formación avanzada diseñada para profesionales del deporte, entrenadores personales, nutricionistas y entusiastas del fitness que desean adquirir conocimientos especializados en nutrición aplicada al rendimiento deportivo y la mejora de la composición corporal.
Este completo programa ofrece un enfoque práctico y científico, abarcando desde los fundamentos de la nutrición deportiva hasta estrategias avanzadas para alcanzar objetivos como el aumento de masa muscular, la definición muscular y la optimización del rendimiento deportivo.
Contenidos Destacados del Máster nutrición fitness y culturismo:
1. Fundamentos de la Nutrición Deportiva
- Introducción a la nutrición en el fitness y culturismo.
- Importancia de los macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) en el rendimiento deportivo.
- Hidratación y su papel clave en la mejora del rendimiento.
- Cómo calcular el balance energético según los objetivos deportivos.
2. Estrategias Nutricionales para el Desarrollo Muscular
- Fuentes de proteínas animales y vegetales para maximizar la síntesis muscular.
- Planificación de la ingesta de proteínas antes y después del entrenamiento.
- Combinación de alimentos para mejorar la biodisponibilidad proteica.
3. Carbohidratos y Energía Deportiva
- Diferencias entre carbohidratos simples y complejos.
- Uso estratégico del índice glucémico para optimizar la energía en entrenamientos.
- Planificación de la ingesta de carbohidratos para el pre, intra y post-entrenamiento.
4. Grasas: Salud y Rendimiento
- Importancia de los ácidos grasos esenciales (Omega 3 y 6).
- Recomendaciones de ingesta de grasas según la fase de entrenamiento.
- Ejemplos de alimentos ricos en grasas saludables.
5. Micronutrientes y Suplementación
- Vitaminas y minerales clave para el rendimiento deportivo.
- Cómo identificar deficiencias y cómo suplirlas de forma efectiva.
- Suplementos recomendados en fases de volumen, definición y mantenimiento.
6. Elaboración de Planes de Alimentación Personalizados
- Cómo calcular las necesidades calóricas según el objetivo deportivo.
- Planes de alimentación para volumen, definición y mantenimiento.
- Ajustes nutricionales según el progreso y la respuesta del cuerpo.
7. Nutrición en Fases de Entrenamiento
- Estrategias para ganar masa muscular de forma eficiente.
- Dietas para definir el músculo y reducir la grasa corporal.
- Nutrición específica para mantener los resultados alcanzados.
8. Estrategias Avanzadas de Nutrición Deportiva
- Implementación del ayuno intermitente en el culturismo.
- Dietas cetogénicas aplicadas al fitness.
- Estrategias para manipular el agua y el sodio en preparación para competiciones.
Beneficios del Máster nutrición fitness y culturismo:
- Aprenderás a diseñar planes de alimentación personalizados según objetivos específicos.
- Dominarás el uso de suplementos para maximizar el rendimiento deportivo.
- Conocerás estrategias para mitigar errores comunes en la nutrición deportiva.
- Obtendrás conocimientos avanzados sobre la planificación y preparación de comidas para deportistas.
Titulación y Salidas Profesionales:
Al finalizar el curso, recibirás el Diploma Universitario Máster en Nutrición, Fitness y Culturismo, que te permitirá ejercer como especialista en nutrición deportiva, asesor de fitness o entrenador personal especializado.
¡Inscríbete ahora y lleva tus conocimientos en nutrición deportiva al siguiente nivel!
ÍNDICE MÁSTER NUTRICIÓN: FITNESS Y CULTURISMO
Módulo 1: Fundamentos de la Nutrición en Fitness y Culturismo
1.1. Introducción a la nutrición deportiva
1.2. Macronutrientes: Proteínas, Carbohidratos y Grasas
- Funciones y fuentes de cada macronutriente
- Importancia en el rendimiento deportivo
1.3. Micronutrientes: Vitaminas y Minerales esenciales
- Impacto en la salud y el rendimiento
1.4. Hidratación y su papel en el fitness y culturismo
- Cuánta agua consumir según las fases de entrenamiento
1.5. Balance energético: Consumo calórico y gasto energético
- Cálculo de la tasa metabólica basal (TMB)
- Estimación del gasto energético total (GET)
Módulo 2: Proteínas y su Rol en el Desarrollo Muscular
2.1. Fuentes de proteínas: Animales vs Vegetales
- Carne, pescado, huevos, lácteos, legumbres, tofu, etc.
2.2. Absorción y biodisponibilidad de las proteínas
- Comparación entre diferentes fuentes de proteínas
2.3. Necesidades proteicas según el objetivo (volumen, definición, mantenimiento)
- Cuántos gramos por kg de peso corporal consumir
2.4. Combinación de proteínas para una mejor síntesis muscular
- Ejemplos de combinaciones proteicas para todo el día
2.5. Proteínas antes y después del entrenamiento
- El momento óptimo de la ingesta proteica
- Ejemplos de comidas pre y post-entrenamiento
Módulo 3: Carbohidratos en la Dieta del Deportista
3.1. Carbohidratos simples vs Carbohidratos complejos
- Diferencias y efectos en el cuerpo
- Ejemplos de fuentes saludables de cada tipo
3.2. Índice glucémico: Importancia en el rendimiento
- Cómo usar el índice glucémico para optimizar la energía
3.3. Carbohidratos para el entrenamiento y la recuperación
- Cantidades recomendadas según el tipo de entrenamiento
3.4. Carb cycling: Ciclos de carbohidratos para maximizar el rendimiento y la quema de grasa
3.5. Ejemplos de combinaciones de carbohidratos en diferentes momentos del día
- Carbohidratos pre-entrenamiento, intra-entrenamiento y post-entrenamiento
Módulo 4: Grasas: Aliadas para la Salud y el Rendimiento
4.1. Tipos de grasas: Saturadas, insaturadas y trans
- Fuentes saludables de grasas
4.2. El rol de las grasas en la producción hormonal
- Impacto en los niveles de testosterona y otras hormonas
4.3. Omega-3 y Omega-6: Balance y beneficios
4.4. Cantidades adecuadas de grasas en dietas de volumen y definición
4.5. Ejemplos de combinaciones de alimentos ricos en grasas saludables
- Aguacate, frutos secos, pescados grasos, aceite de oliva
Módulo 5: Micronutrientes para la Salud y el Rendimiento
5.1. Vitaminas esenciales para los culturistas
- Vitaminas del grupo B, Vitamina C, Vitamina D
5.2. Minerales clave: Zinc, Magnesio, Potasio, Calcio, Hierro
- Funciones y fuentes alimentarias
5.3. Suplementación con micronutrientes en dietas de volumen y definición
- ¿Cuándo es necesario suplementar?
5.4. Antioxidantes y su impacto en la recuperación muscular
5.5. Ejemplos de alimentos ricos en micronutrientes
- Frutas, verduras, semillas, especias
Módulo 6: Elaboración de Planes de Alimentación Personalizados
6.1. Cómo calcular las necesidades calóricas diarias según los objetivos
- Fórmulas para calcular el gasto calórico total
6.2. Distribución de macronutrientes según el objetivo (volumen, definición, mantenimiento)
- Proporciones de proteínas, carbohidratos y grasas
6.3. Personalización según el tipo de cuerpo: ectomorfos, mesomorfos y endomorfos
6.4. Ejemplos de planes de alimentación para volumen, definición y mantenimiento
6.5. Ajustes en la dieta según el progreso y las necesidades individuales
- Modificaciones de calorías y macronutrientes en función de los resultados
Módulo 7: Nutrición en Fases de Volumen
7.1. Principios de una dieta de volumen
- Superávit calórico controlado para ganar músculo
7.2. Fuentes alimenticias recomendadas para ganar masa muscular
- Alimentos densos en nutrientes para el crecimiento muscular
7.3. Timing de los macronutrientes en volumen
- Cómo estructurar las comidas alrededor del entrenamiento
7.4. Ejemplos de dietas de volumen para diferentes niveles (principiantes, intermedios y avanzados)
- Ejemplos de menús y comidas
7.5. Suplementos recomendados durante la fase de volumen
- Proteínas, creatina, carbohidratos en polvo
Módulo 8: Nutrición en Fases de Definición
8.1. Principios de una dieta de definición
- Déficit calórico y preservación de masa muscular
8.2. Fuentes alimenticias recomendadas para perder grasa sin perder músculo
- Alimentos bajos en calorías y ricos en nutrientes
8.3. Timing de los macronutrientes en definición
- Estrategias para controlar el hambre y mantener el rendimiento
8.4. Ejemplos de dietas de definición para diferentes niveles
- Ejemplos de menús y comidas
8.5. Suplementos recomendados durante la fase de definición
- BCAA’s, quemadores de grasa, omega-3
Módulo 9: Nutrición en Fase de Mantenimiento
9.1. Principios de una dieta de mantenimiento
- Cómo mantener los resultados y evitar el efecto rebote
9.2. Ajustes en las calorías para estabilizar el peso
9.3. Fuentes alimenticias recomendadas en mantenimiento
9.4. Ejemplos de dietas de mantenimiento para diferentes metabolismos
- Menús y ejemplos de comidas
9.5. Suplementos recomendados para mantener el rendimiento y la salud
- Multivitamínicos, omega-3, adaptógenos
Módulo 10: Estrategias Avanzadas de Nutrición en Culturismo
10.1. Ayuno intermitente en culturismo
- Cómo adaptarlo a la ganancia muscular o pérdida de grasa
10.2. Dieta cetogénica en culturismo
- Aplicaciones y precauciones para deportistas de fuerza
10.3. Carb cycling: Optimización del uso de carbohidratos
- Estrategias para ciclar los carbohidratos según los días de entrenamiento
10.4. Dietas veganas y vegetarianas para culturistas
- Cómo satisfacer las necesidades proteicas y calóricas
10.5. Estrategias para manipular el agua y el sodio en preparación para competiciones
Módulo 11: Planificación y Preparación de Comidas
11.1. Cómo organizar tus comidas para optimizar resultados
- Planificación semanal de comidas
11.2. Técnicas de preparación de comidas para personas con poco tiempo
- Prepara tus alimentos en lotes
11.3. Cómo medir porciones correctamente
- Uso de balanzas, tazas medidoras, etc.
11.4. Ejemplos de menús semanales para volumen, definición y mantenimiento
11.5. Consejos para mantener la adherencia a la dieta en el largo plazo
Módulo 12: Ejemplos Prácticos de Dietas Complejas
12.1. Ejemplo de dieta de volumen para un atleta de 80 kg, 90 kg y 100 kg
12.2. Ejemplo de dieta de definición para un atleta de 80 kg, 90 kg y 100 kg
12.3. Ejemplo de dieta de mantenimiento para un atleta de 80 kg, 90 kg y 100 kg
12.4. Ajustes en las dietas según el progreso
- Modificación de calorías y macronutrientes según las mediciones
12.5. Cómo evaluar el progreso de la dieta: mediciones y fotos
Módulo 13: Mitigación de Errores Comunes en la Nutrición Deportiva
13.1. Errores comunes en las dietas de volumen
- Consumir demasiadas calorías o alimentos procesados
13.2. Errores comunes en las dietas de definición
- Cortar calorías demasiado rápido o eliminar completamente los carbohidratos
13.3. Cómo evitar las dietas de moda y mitos nutricionales
- Ciencia frente a creencias populares
13.4. Importancia de la consistencia y la flexibilidad en la dieta
13.5. Ejemplos de cómo ajustar una dieta para superar un estancamiento
Módulo 14: Evaluación y Ajustes Continuos en la Nutrición
14.1. Importancia de la evaluación regular de los resultados
- Cómo usar medidas corporales, pesajes y fotos
14.2. Modificación de las dietas según la respuesta del cuerpo
- Ajustar calorías y macronutrientes según los progresos
14.3. Uso de herramientas y apps para monitorear la dieta
- Aplicaciones para contar calorías y controlar la nutrición
14.4. Consejos para mantener un enfoque a largo plazo
- Cómo evitar la frustración y mantener la motivación
14.5. Ejemplos de ajustes en la dieta según los objetivos a corto y largo plazo
Valoraciones
No hay valoraciones aún.