MASTER SUPLEMENTACIÓN HORMONAL
€2,000.00
Máster en Suplementación Hormonal: especialízate en el manejo avanzado y seguro de hormonas para mejorar el rendimiento deportivo y combatir el envejecimiento. Fórmate con expertos internacionales mediante. Ideal para profesionales de salud y deporte que buscan liderar en suplementación hormonal. Obtén una certificación universitaria con reconocimiento global y potencia tu carrera profesional. ¡Inscríbete y marca la diferencia!
Descripción
¿Por qué elegir nuestro Máster en Suplementación Hormonal?
La suplementación hormonal es una disciplina en constante evolución, crucial para abordar diversas condiciones relacionadas con el envejecimiento, desequilibrios hormonales y la optimización del rendimiento deportivo. En este máster aprenderás a diseñar programas de suplementación hormonal personalizados, seguros y efectivos, respaldados por una sólida base científica y ética profesional.
¿A quién va dirigido?
Este máster está especialmente diseñado para médicos, nutricionistas, entrenadores personales, fisioterapeutas, farmacéuticos y cualquier profesional de la salud y el deporte que busque especializarse en el manejo avanzado de la suplementación hormonal.
¿Qué aprenderás?
- Fundamentos científicos de la endocrinología y metabolismo hormonal.
- Aplicaciones terapéuticas y deportivas de la suplementación hormonal.
- Manejo práctico de hormonas como testosterona, estrógenos, progesterona, hormonas tiroideas y hormona del crecimiento.
- Protocolos específicos para anti-envejecimiento, mejora del rendimiento físico y equilibrio metabólico.
- Evaluación clínica y monitorización del paciente para asegurar resultados seguros y efectivos.
- Aspectos éticos y legales relacionados con el uso de hormonas.
Metodología Innovadora
El máster se desarrolla mediante una metodología práctica y dinámica que incluye clases magistrales online, seminarios web en vivo con expertos internacionales, estudios de casos reales y acceso a una plataforma digital interactiva con material exclusivo para complementar tu formación.
Beneficios de realizar este Máster:
- Especialización en una de las áreas más solicitadas y con mayor potencial del sector salud y deporte.
- Formación impartida por expertos internacionales de reconocido prestigio.
- Contenidos actualizados y basados en las últimas investigaciones científicas.
- Capacitación para diseñar e implementar tratamientos hormonales seguros y eficaces.
- Acceso a una red internacional de profesionales especializados en suplementación hormonal.
Salidas Profesionales
Al finalizar este máster, tendrás las competencias necesarias para trabajar en clínicas de anti-envejecimiento, centros médicos especializados, clubes deportivos de alto rendimiento, consultorías privadas y mucho más. Además, podrás destacarte como experto en suplementación hormonal, incrementando significativamente tus oportunidades laborales y tu capacidad para impactar positivamente la vida de tus pacientes.
Certificación Reconocida
Tras completar satisfactoriamente el máster, recibirás una certificación universitaria avalada internacionalmente, que reconoce tus competencias avanzadas en suplementación hormonal, ampliando tu reconocimiento profesional a nivel global.
Inscríbete ahora y da el siguiente paso hacia una carrera profesional exitosa, convirtiéndote en un referente en suplementación hormonal. ¡Optimiza la salud y bienestar de tus pacientes y alcanza tu máximo potencial profesional!
ÍNDICE MÁSTER SUPLEMENTACIÓN HORMONAL
Módulo 1: Introducción a los Suplementos Hormonales en el Fitness y Culturismo
1.1 Definición de suplementos hormonales y su papel en el deporte
1.2 Fisiología del sistema endocrino en deportistas
1.3 Diferencias entre suplementos hormonales, esteroides y anabolizantes
1.4 Ética y regulaciones sobre el uso de suplementos hormonales
1.5 Riesgos y beneficios del uso de esteroides y anabolizantes
Módulo 2: Hormonas Anabólicas Naturales
2.1 Testosterona: Función, producción y efectos en el cuerpo
2.2 Hormona de crecimiento (GH): Mecanismos de acción y efectos en el rendimiento
2.3 Insulina: Utilización en el crecimiento muscular
2.4 IGF-1 (Factor de Crecimiento Insulínico tipo 1) y sus efectos en el cuerpo
2.5 Estrógenos y progesterona en el balance hormonal de deportistas masculinos y femeninos
Módulo 3: Esteroides Anabólicos Androgénicos (EAA)
3.1 Introducción a los esteroides anabólicos androgénicos
3.2 Tipos de EAA y su clasificación
3.3 Farmacocinética de los esteroides (oral, inyectable)
3.4 Principales esteroides utilizados en fitness y culturismo:
– Testosterona (enantato, cipionato, propionato)
– Sustanon
– Dianabol (metandrostenolona)
– Deca-Durabolin (nandrolona)
– Winstrol (estanozolol)
– Anadrol (oximetolona)
– Masteron
– Proviron
– Trenbolona
– Primobolan (metenolona)
3.5 Esteroides de uso avanzado y nuevos compuestos en el mercado
Módulo 4: Efectos Secundarios y Manejo de Riesgos
4.1 Efectos adversos de los EAA a corto y largo plazo
4.2 Daños hepáticos, cardiovasculares y renales
4.3 Impacto en el sistema endocrino: supresión de la producción de testosterona
4.4 Masculinización en mujeres y efectos secundarios específicos
4.5 Estrategias para minimizar riesgos en el uso de esteroides
4.6 La importancia del monitoreo médico y análisis de sangre
Módulo 5: Ciclos de Esteroides en el Culturismo y Fitness
5.1 Concepto de «ciclo» en el uso de esteroides
5.2 Ciclos de principiantes vs ciclos avanzados
5.3 Duración de los ciclos: corto, medio y largo plazo
5.4 Principios de planificación de un ciclo (dosis, frecuencia y combinaciones)
5.5 Ciclos de volumen vs ciclos de definición
5.6 Ejemplos de ciclos populares en el culturismo:
– Ciclo de volumen con testosterona y deca-durabolin
– Ciclo de definición con Winstrol y Trenbolona
5.7 Errores comunes al planificar y ejecutar ciclos
Módulo 6: Postciclo y Regulación Hormonal (PCT)
6.1 Importancia del postciclo en la recuperación hormonal
6.2 Objetivos del PCT: Restablecimiento de la producción endógena de testosterona
6.3 Principales compuestos utilizados en el PCT:
– Clomifeno (Clomid)
– Tamoxifeno (Nolvadex)
– HCG (Gonadotropina Coriónica Humana)
– Inhibidores de la aromatasa (Arimidex, Exemestano)
6.4 Estructura de un postciclo efectivo: ejemplos y duración
6.5 Control de los efectos de rebote y prevención de la pérdida de ganancias musculares
Módulo 7: Terapia de Reemplazo de Testosterona (TRT) y Terapia Hormonal Basal
7.1 ¿Qué es la Terapia de Reemplazo de Testosterona (TRT)?
7.2 Indicaciones y criterios médicos para la TRT
7.3 Diferencias entre TRT y uso recreativo de esteroides anabólicos
7.4 Protocolos comunes de TRT: dosis, frecuencia y tipos de testosterona utilizados
– Testosterona enantato
– Testosterona cipionato
– Testosterona geles y parches
7.5 Beneficios de la TRT en la salud y rendimiento deportivo
7.6 Efectos secundarios y riesgos asociados con la TRT
7.7 Terapia hormonal basal: conceptos y principios
7.8 Uso de HCG en combinación con TRT para mantener la función testicular
7.9 Monitoreo de parámetros clínicos en la TRT: niveles hormonales, salud cardiovascular, salud prostática
7.10 Ejemplo de un plan de terapia de reemplazo hormonal personalizado para deportistas
7.11 Estrategias para el cese controlado de la TRT
Módulo 8: Uso de Hormonas Peptídicas y Otras Sustancias Avanzadas
8.1 Hormonas peptídicas: Introducción y usos
8.2 GHRP-6, GHRP-2 y otros liberadores de hormona de crecimiento
8.3 MK-677 y su papel en la liberación de GH
8.4 SARMs (Moduladores Selectivos de los Receptores de Andrógenos):
– Ostarine
– Ligandrol
– RAD-140
8.5 Uso de T3 y T4 (hormonas tiroideas) en la quema de grasa
Módulo 9: Alternativas Legales y Naturales a los Esteroides
9.1 Prohormonales: qué son y cómo funcionan
9.2 Sustancias legales para el aumento del rendimiento
9.3 Suplementos naturales que promueven el equilibrio hormonal:
– Tribulus Terrestris
– ZMA (Zinc, Magnesio y Vitamina B6)
– Ashwagandha y otras hierbas adaptogénicas
9.4 Proteínas y aminoácidos en el crecimiento muscular y la recuperación
9.5 La importancia de la nutrición y el descanso en el equilibrio hormonal
Módulo 10: Aspectos Legales y Éticos del Uso de Suplementos Hormonales y Esteroides
10.1 Marco legal internacional sobre el uso de esteroides y suplementos hormonales
10.2 Dopaje en competiciones deportivas: regulaciones y sanciones
10.3 Aspectos éticos en el uso de esteroides en el deporte recreativo vs profesional
10.4 Futuro de los esteroides y las alternativas hormonales
Módulo 11: Planificación y Personalización del Uso de Suplementos Hormonales
11.1 Evaluación personal de objetivos y condición física
11.2 Cálculo de las necesidades hormonales y ajuste de dosis
11.3 Cómo adaptar un ciclo o postciclo a las necesidades individuales
11.4 Caso práctico: Desarrollo de un plan personalizado para el uso de esteroides
11.5 La importancia del asesoramiento profesional y el seguimiento médico continuo
ANEXO 1 PREPARACIONES Y POSTCICLOS
- 30 AÑOS /85 KG /12 SEMANAS
- Para un culturista principiante que nunca ha utilizado anabolizantes,
- Para un culturista de 90 kg que busca un ciclo de volumen de 8 semanas,
- Para un culturista de 105 kg que busca un ciclo de definición de 10 semanas
- Ciclo de Volumen para Culturista de 100 kg utilizando Anabolizantes, Hormona de Crecimiento e Insulina
- Ciclo de Definición para Culturista de 105 kg utilizando Anabolizantes, Hormona de Crecimiento e Insulina
Valoraciones
No hay valoraciones aún.